Blog-Archiv

Montag, 23. Dezember 2024

Amigurumi: Cerdito; Nochevieja ( Spanisch )

Cerdito de la Suerte para Año Nuevo

Un símbolo encantador de éxito y felicidad

¡Con patrón para tejer a crochet!





Cerdito de la Suerte a Crochet

Cerditos de la Suerte para Año Nuevo: Tradición e Idea DIY

Descubre el significado de los cerditos de la suerte como tradición de Año Nuevo y encuentra ideas creativas, como tejer a crochet cerditos de la suerte, para regalar alegría y buena fortuna.


La historia de los Cerditos de la Suerte

Desde hace siglos, el cerdo es considerado un símbolo de buena fortuna. En la antigüedad, quien poseía cerdos tenía riqueza y alimento. En la mitología germánica, el cerdo también simbolizaba fertilidad y fuerza. Con el tiempo, estas cualidades positivas se asociaron con el "cerdito de la suerte", convirtiéndolo en un elemento imprescindible para el Año Nuevo.


¿Por qué regalar cerditos de la suerte en Año Nuevo?

  • Símbolo de riqueza y prosperidad: Tradicionalmente, los cerdos representaban abundancia y seguridad financiera.
  • Deseo de buena suerte: Regalar un cerdito de la suerte significa desear éxito, felicidad y alegría al destinatario.
  • Gesto creativo: Los cerditos hechos a mano, ya sea tejidos, horneados o pintados, son un regalo personalizado y lleno de cariño.


Cerditos de la suerte en distintas formas

  • De mazapán: ¡El clásico! Dulces y deliciosos, ideales para golosos.
  • Figuras de cerámica o madera: Encantadoras decoraciones o amuletos para el hogar.
  • Cerditos tejidos a crochet: Un proyecto DIY único que encantará a todos.
  • Cerditos de repostería: De masa de pan o galletas, estos cerditos comestibles son adorados por grandes y chicos.


DIY: ¡Teje tu propio cerdito de la suerte!

Comienza el año de manera creativa tejiendo un cerdito de la suerte. Es un regalo original y perfecto para quienes valoran los detalles hechos a mano.


Patrón para tejer un cerdito de la suerte

El cerdito se teje de una sola pieza, desde la cabeza hasta los pies.

Cabeza y cuerpo

  1. 6 puntos bajos (pb) en un anillo mágico. (6)
  2. Aumentar cada punto. (12)
  3. Aumentar cada 2º punto. (18)
    4-5. 18 pb. (18)
  4. Aumentar cada 3er punto. (24)
  5. Aumentar cada 4º punto. (30)
    8-9. 30 pb. (30)

Coloca los ojos de seguridad entre las vueltas 6 y 7 con una separación de 4 puntos.

  1. Disminuir cada 4º y 5º punto. (24)
  2. Disminuir cada 3º y 4º punto. (18)
  3. Disminuir cada 2º y 3º punto. (12)
  4. Disminuir cada 1º y 2º punto. (6)

Rellena la cabeza con guata.

  1. Aumentar cada punto. (12)
  2. Aumentar cada 2º punto. (18)
  3. Aumentar cada 3er punto. (24)
    17-24. 24 pb. (24)

Patas
Divide el cuerpo en dos partes y teje 12 pb por pata.
25. 12 pb. (12)
26. Disminuir cada 2º y 3er punto. (8)
27-31. 8 pb. (8)
32. Aumentar cada 2º punto. (12)
33. 12 pb. (12)
34. Disminuir cada 1º y 2º punto. (6)

Rellena con guata, remata, corta el hilo y ciérralo bien.
Repite para la segunda pata.

Brazos (2x)

  1. 6 pb en un anillo mágico. (6)
  2. Aumentar cada punto. (12)
    3-4. 12 pb. (12)
  3. Disminuir cada 2º y 3er punto. (8)
    6-12. 8 pb. (8)

Rellena ligeramente las manitas, pero no los brazos. Dobla y cierra con 4 pb.
Cose los brazos a los lados del cuello.

Hocico

  1. 6 pb en un anillo mágico. (6)
  2. Aumentar cada punto. (12)
  3. Trabaja solo en la hebra trasera: aumenta el 1º y 2º punto, teje 4 pb, aumenta el 7º y 8º punto, teje 4 pb. (16)
    Remata y corta el hilo. Cose el hocico al centro de la cara con un poco de relleno.

Orejas (2x)

  1. 4 pb en un anillo mágico. (4)
  2. Aumentar cada 2º punto. (6)
  3. Aumentar cada 3er punto. (8)
  4. Aumentar cada 4º punto. (10)
  5. Aumentar cada 5º punto. (12)

Dobla y cierra con pb. Remata y cose las orejas a ambos lados de la cabeza.

Cola enrollada
Haz una cadena de 5 puntos. Comienza en el 2º punto desde la aguja y haz 2 pb en cada cadena.
Cose la cola al centro de la parte trasera del cerdito.

Cara
Con hilo negro, borda una boca sonriente y los orificios nasales.

Trébol de la suerte

  1. Haz una cadena de 4 puntos y únela con un punto deslizado para formar un anillo.
  2. Teje 3 cadenas, 3 puntos altos juntos (puff stitch), un punto deslizado, 3 cadenas, un punto deslizado. Repite 3 veces para formar las hojas. Al final, haz una cadena de 7 puntos y regresa con puntos deslizados para formar el tallo.

Cose el trébol al pecho del cerdito.

Keine Kommentare:

Kommentar veröffentlichen

85. Schlüsselanhänger: Maus

Schlüsselanhänger: Maus mit Häkelanleitung Ein kleiner Begleiter mit Herz – Mein gehäkelter Schlüsselanhänger Manchmal sind es die kleinen D...