Blog-Archiv

Posts mit dem Label frutas werden angezeigt. Alle Posts anzeigen
Posts mit dem Label frutas werden angezeigt. Alle Posts anzeigen

Freitag, 12. Juli 2024

Amigurumi: Pina (esp)

 Amigurumi: Pina



Felicidad tejiendo: La alegría de crear una piña Amigurumi

¡Descubre el mundo de Amigurumi! Teje una encantadora piña y trae alegría tropical a tu hogar.

Amigurumi, el arte japonés de tejer o hacer ganchillo pequeños animales de peluche, ha ganado gran popularidad en todo el mundo. Estas encantadoras creaciones van desde adorables animales hasta alimentos deliciosos, cada uno con su propio encanto único. Una de las figuras más alegres y vibrantes es la piña Amigurumi. Esta fruta tropical, con su cáscara espinosa y su interior dulce, es un proyecto irresistible, adorable y gratificante. Descubre la alegría de tejer una piña Amigurumi y la felicidad resultante.

Un toque de sol

La piña irradia felicidad por naturaleza. Su cuerpo amarillo brillante y sus hojas verdes recuerdan a playas soleadas y vacaciones tropicales. Tejer una piña Amigurumi trae un rayo de sol a tu hogar, sin importar la temporada. El proceso de tejer esta encantadora fruta puede ser tan relajante como un día en la playa, y el resultado final es una pieza juguetona que ilumina cualquier habitación.

El viaje creativo

Crear una piña Amigurumi es una experiencia gratificante tanto para principiantes como para artesanos experimentados. La belleza de Amigurumi radica en su simplicidad y versatilidad. Con solo unos pocos puntos básicos y un poco de hilo de colores, puedes dar vida a esta piña juguetona. Mientras trabajas, te darás cuenta de cómo te sumerges en el proceso creativo y ves cómo la piña toma forma con cada punto.

Perfectamente imperfecto

Uno de los aspectos más encantadores de los Amigurumi hechos a mano es su singularidad. Cada pieza es perfectamente imperfecta y refleja el toque individual del creador. Ya sea que tu piña sea grande y esbelta o pequeña y redonda, tendrá su propia personalidad única. Estas variaciones contribuyen al encanto y hacen que tu creación sea realmente única.

Un regalo considerado

Una piña Amigurumi es un regalo considerado y cariñoso. Su aspecto alegre garantiza traer una sonrisa a cualquier rostro. Ya sea para un amigo que ama las frutas tropicales, un niño que adora los peluches o como regalo de inauguración para agregar un toque juguetón a un nuevo hogar, una piña Amigurumi es un presente encantador e inesperado.

Múltiples aplicaciones

La piña Amigurumi no solo es una hermosa pieza decorativa, sino que también tiene múltiples usos:

Decoración del hogar: Utiliza la piña tejida como elemento decorativo en estantes, mesas o jarrones para darle un toque tropical a tu hogar. Llavero: Convierte tu piña Amigurumi en un lindo llavero o colgante para bolso, que te hará sonreír cada vez que lo veas. Juguete para niños: Gracias a su textura suave y colores atractivos, la piña es ideal como juguete para niños. Decoración de fiestas: Usa la piña Amigurumi como decoración única para fiestas de verano o eventos temáticos tropicales. Alfiletero: Con su textura espinosa, la piña también puede servir como práctico alfiletero para organizar tus agujas de ganchillo y alfileres. Un recuerdo duradero

En un mundo lleno de producción en masa, hay algo especial en las creaciones hechas a mano. Una piña Amigurumi es un recuerdo duradero, una obra de arte que lleva el tiempo, el esfuerzo y el amor invertidos en su creación. Cada vez que mires tu piña, recordarás la alegría de haber creado algo hermoso con tus propias manos.

Conclusión

Tejer una piña Amigurumi es más que crear un juguete lindo; trae alegría, creatividad y una sensación de realización. Ya seas nuevo en Amigurumi o un profesional experimentado, este proyecto seguramente te emocionará e inspirará. Así que toma tu aguja de ganchillo, elige algunos hilos brillantes y teje un pequeño trozo de paraíso tropical. ¡Disfruta tejiendo!

¡Sigue mi blog para más patrones de ganchillo y consejos! Deja tus comentarios y comparte tus experiencias con proyectos tejidos. Tu feedback es importante y ayuda a mejorar el blog. ¡Gracias por tu apoyo y disfruta tejiendo!




Patrón de ganchillo:

  1. Con hilo amarillo, haz un anillo mágico y teje 6 puntos bajos (pb). Cierra con un punto enano (pe). (6 puntos)

  2. 1ª vuelta: Teje 2 puntos altos (pa) en cada pb. Cierra con un pe. (12 puntos)

  3. 2ª vuelta: 1 pa, 2 pa en el siguiente pb repite 5 veces. (18 puntos)

  4. 3ª vuelta: 3 cadenas (cad), 6 pa en el mismo punto, 1 pa, 7 pa en el siguiente punto, 1 pa repite 8 veces. (72 puntos)

  5. 4ª vuelta: Une con hilo beige. Teje 72 pb, remata. (72 puntos)

  6. 5ª vuelta: Une con hilo amarillo en un pb sobre un pa entre dos abanicos. 3 cad, 8 pa en el mismo punto, salta 3 puntos, 1 pb, salta 3 puntos, 9 pa en un punto, salta 3 puntos, 1 pb, salta 3 puntos repite 8 veces. Cierra con un pe.

  7. 6ª vuelta: Con hilo beige, teje 2 cad, 8 pb, en el pb entre dos abanicos 1 pa, 1 cad, 1 pa, 9 pb, en el pb entre dos abanicos 1 pa, 1 cad, 1 pa repite 8 veces. 1 pa, 1 cad, cierra con un pe.

  8. 7ª vuelta: Con hilo amarillo, une en un arco de 1 cad, teje 9 pa en él, en los 5 pb, 1 pb repite 8 veces.

  9. Vuelta 8 - 25: Alterna las vueltas 6 y 7.

  10. 26ª vuelta: 2 cad, 8 pb, en el pb entre dos abanicos 1 pb, 9 pb, en el pb entre dos abanicos 1 pb repite 8 veces.

  11. 27ª vuelta: Con hilo amarillo, une entre dos abanicos y teje 7 pa en este pb, 1 pb en el 5º pb de la vuelta anterior, repite.

  12. 28ª vuelta: Con hilo beige, teje 2 cad, 6 pb, 1 punto saltado, 7 pb, 1 punto saltado repite.

  13. 29ª vuelta: Con hilo amarillo, une en el primer pb de un abanico y teje en el punto y 7 pa en este punto, salta 6 puntos 7 pa, salta 6 puntos repite.

  14. 30ª vuelta: Con hilo beige, teje 2 cad, 5 pb, 1 punto saltado 6 pb, 1 punto saltado repite. (54 puntos)

Rellena la piña:

  1. 31ª vuelta: 1 pa, 2 pa en el siguiente punto repite.

  2. 32ª vuelta: Teje todos los puntos juntos. Pasa el hilo a través del último punto y tira para cerrar la apertura.


Hojas

Las hojas se tejen en rondas.

Hoja grande (3x)

  1. Con hilo verde, haz un anillo mágico y teje 4 pb.

  2. 1ª vuelta: 1 pb, 2 pb en el siguiente punto repite.

  3. 2ª vuelta: 2 pb, 2 pb en el siguiente punto repite.

  4. 3ª vuelta: 1 pb, 2 pb en el siguiente punto repite.

  5. 4ª vuelta: 12 pb.

  6. 5ª vuelta: 1 pb, 2 pb en el siguiente punto repite. (18 puntos)

  7. 6ª - 33ª vuelta: 18 pb.

Hoja pequeña (6x)

  1. Con hilo verde, haz un anillo mágico y teje 4 pb.

  2. 1ª vuelta: 1 pb, 2 pb en el siguiente punto repite. (6 puntos)

  3. 2ª vuelta: 2 pb, 2 pb en el siguiente punto repite. (8 puntos)

  4. 3ª vuelta: 8 pb.

  5. 4ª vuelta: 1 pb, 2 pb en el siguiente punto repite. (12 puntos)

  6. 5ª - 18ª vuelta: 12 pb.

Para que las hojas se mantengan firmes, inserta espuma cortada. Une primero las hojas grandes, superponiendo ligeramente los bordes. Luego, une las 5 hojas pequeñas alrededor de las grandes. Finalmente, une el grupo de hojas a la piña

83 Amigurumi: Zwei gehäkelte Kakteen

Amigurumi: Gehäkelte Kakteen Gehäkelte Kakteen: Pflegeleichte Deko für dein Zuhause Zimmerpflanzen bringen Frische und Gemütlichkeit in die ...