Gladiole
Amigurumi Gladiole a crochet: Un encantador proyecto de manualidades
¡Bienvenidos a mi blog! Hoy quiero presentarles un proyecto muy especial de Amigurumi: una Gladiole tejida a crochet. Esta hermosa flor no solo es un regalo fantástico, sino también una encantadora decoración para tu hogar. Sumérgete conmigo en el mundo del Amigurumi y descubre por qué esta Gladiole tejida es imprescindible para cualquier fanático del crochet.
¿Por qué una Gladiole tejida?
Las gladiolas son flores magníficas que simbolizan fuerza, integridad y memoria. Una Gladiole tejida como figura de Amigurumi puede aportar todas estas cualidades positivas a tu vida. Su forma elegante y sus colores vibrantes hacen de las gladiolas un motivo perfecto para proyectos de Amigurumi.
El adorno perfecto para tu hogar
Una Gladiole de Amigurumi es una maravillosa decoración para tu hogar. Colócala en un jarrón sobre la mesa de comedor, en una estantería o en una cómoda. Su apariencia vibrante aporta color y frescura a cualquier espacio. Especialmente en una sala de estar o en el alféizar de una ventana, una Gladiole tejida crea una atmósfera cálida y amorosa.
Posibilidades de diseño personalizadas
Lo genial del Amigurumi es que puedes diseñar cada proyecto a tu gusto. La Gladiole puede ser tejida en diversos colores, desde tonos clásicos de rosa y blanco hasta colores vivos y alegres como rojo, lila o amarillo. También puedes adornar los pétalos con perlas o purpurina para darles un toque especial. Así, cada Gladiole tejida se convierte en una pieza única.
Un regalo maravilloso
Los regalos hechos a mano siempre son especiales. Una Gladiole tejida demuestra que has dedicado mucho esfuerzo y tiempo para crear algo único. Ya sea para un cumpleaños, Navidad o como un pequeño agradecimiento, una Gladiole de Amigurumi le sacará una sonrisa a cualquiera. Para los amantes de las flores y del crochet, este es un regalo excepcional que viene del corazón.
El placer de tejer
Una Gladiole de Amigurumi no solo es un bonito producto final, sino también un proyecto artesanal gratificante. Tejer esta flor puede ser una pausa relajante y creativa en tu rutina diaria. No importa si eres principiante o un tejedor avanzado, trabajar en esta Gladiole te brindará alegría y te ayudará a desarrollar tus habilidades.
Conclusión
Una Gladiole de Amigurumi es más que una simple decoración. Es una expresión de creatividad, artesanía y amor por los detalles. Ya sea para ti mismo o como regalo para alguien especial, esta Gladiole tejida trae alegría y un toque de magia a cualquier hogar.
¡Sigue mi blog para más proyectos de crochet e ideas inspiradoras! Si deseas compartir tus propias gladiolas tejidas u otras figuras de Amigurumi, deja un comentario. Siempre me alegran sus aportaciones creativas y sugerencias. Muchas gracias por tu apoyo y ¡que disfrutes tejiendo!
Instrucciones para tejer a crochet
Se necesitarán:
- Hilo para crochet: verde y el color en el que deseas tejer la flor.
- Aguja de crochet: de tamaño acorde al hilo.
- Alambre floral: en plata o dorado con un ⌀ de 0,35 mm.
- Alambre para tallo: verde con un ⌀ de 0,8 mm.
- Alambre de aluminio: verde con un ⌀ de 3 mm.
- Cinta adhesiva floral: verde, de 12 mm de ancho.
- 5 estambres amarillos por cada flor.
- Aguja lanera, tijeras, cortaalambres, alicates, relleno de fibra y pegamento caliente.
Instrucciones para una flor de gladiolo abierta
Se tejen 2 flores.
Pétalo pequeño (3 veces)
Se teje con puntos bajos (pb) en filas, y cada fila comienza con una cadena de vuelta (cv).
- Con el color de flor elegido, hacer 1 cadena (cad) y 1 cv.
- Fila 1: en la cad inicial, tejer 2 pb. (2)
- Fila 2: duplicar cada pb. (4)
- Fila 3: duplicar el primer y último punto. (6)
- Filas 4-10: tejer 6 pb en cada fila. (6)
- Fila 11: tejer los primeros y últimos 2 puntos juntos. (4)
- Fila 12: tejer 2 pb juntos. (2)
- Fila 13: tejer 2 pb. (2)
Colocar un alambre floral de aproximadamente 20 cm de largo en plata o dorado en el borde exterior del trabajo. Tejer alrededor del pétalo con pb, incorporando el alambre. En la punta del pétalo, tejer 3 pb.
(Puedes tejer el hilo inicial con el alambre para que ambos queden abajo y los puedas anudar juntos, evitando tener que coserlos después.)
Retorcer los extremos del alambre juntos. Cortar el alambre a 5 cm de longitud con el cortaalambres.
Pétalo grande (3 veces)
Se teje con pb en filas, y cada fila comienza con una cv.
- Con el color de flor elegido, hacer 1 cad y 1 cv.
- Fila 1: en la cad inicial, tejer 3 pb. (3)
- Fila 2: duplicar el primer y último punto. (5)
- Fila 3: duplicar el primer y último punto. (7)
- Fila 4: duplicar el primer y último punto. (9)
- Filas 5-11: tejer 9 pb en cada fila. (9)
- Fila 12: tejer los primeros y últimos 2 puntos juntos. (7)
- Fila 13: tejer los primeros y últimos 2 puntos juntos. (5)
- Fila 14: tejer los primeros y últimos 2 puntos juntos. (3)
- Fila 15: tejer 3 pb. (3)
- Fila 16: tejer 3 pb juntos. (1)
Colocar un alambre floral de aproximadamente 30 cm de largo en plata o dorado en el borde exterior del trabajo. Tejer alrededor del pétalo con pb, incorporando el alambre. En la punta del pétalo, tejer 3 pb.
(Puedes tejer el hilo inicial con el alambre para que ambos queden abajo y los puedas anudar juntos, evitando tener que coserlos después.)
Retorcer los extremos del alambre juntos. Cortar el alambre a 5 cm de longitud con el cortaalambres.
Hoja del cáliz (3 veces)
Se teje con pb en filas, y cada fila comienza con una cv.
- Con el color verde, hacer 1 cad y 1 cv.
- Fila 1: en la cad inicial, tejer 2 pb. (2)
- Fila 2: duplicar cada pb. (4)
- Fila 3: duplicar el primer y último punto. (6)
- Filas 4-7: tejer 6 pb en cada fila. (6)
- Fila 8: tejer los primeros y últimos 2 puntos juntos. (4)
- Fila 9: tejer 2 pb juntos. (2)
- Fila 10: tejer 2 pb. (2)
Colocar un alambre floral de aproximadamente 20 cm de largo en verde o dorado en el borde exterior del trabajo. Tejer alrededor del pétalo con pb, incorporando el alambre. En la punta del pétalo, tejer 3 pb.
(Puedes tejer el hilo inicial con el alambre para que ambos queden abajo y los puedas anudar juntos, evitando tener que coserlos después.)
Retorcer los extremos del alambre juntos. Cortar el alambre a 5 cm de longitud con el cortaalambres.
Montaje de la flor de gladiolo
Colocar los 3 pétalos pequeños en un círculo y retorcer los extremos del alambre juntos. Colocar los 3 pétalos grandes alrededor de los pequeños y retorcer todos los extremos del alambre juntos. (Usa alicates si es necesario.)
Luego, colocar las hojas del cáliz alrededor de la flor y retorcer todos los extremos del alambre juntos (usando alicates).
Envuelve todos los alambres juntos con cinta adhesiva floral.
Pegar 5 estambres amarillos en el centro de la flor con una gota de pegamento caliente.
Instrucciones para un capullo de gladiolo (2 o 3 veces)
Hoja interna del capullo (3 veces)
Se teje con pb en filas, y cada fila comienza con una cv.
- Con el color de flor elegido, hacer 1 cad y 1 cv.
- Fila 1: en la cad inicial, tejer 2 pb. (2)
- Fila 2: duplicar cada pb. (4)
- Filas 3-8: tejer 4 pb en cada fila. (4)
- Fila 9: tejer 2 pb juntos. (2)
- Fila 10: tejer 2 pb.
Colocar un alambre floral de aproximadamente 15 cm de largo en plata o dorado en el borde exterior del trabajo. Tejer alrededor del pétalo con pb, incorporando el alambre. En la punta del pétalo, tejer 3 pb.
(Puedes tejer el hilo inicial con el alambre para que ambos queden abajo y los puedas anudar juntos, evitando tener que coserlos después.)
Retorcer los extremos del alambre juntos. Cortar el alambre a 5 cm de longitud con el cortaalambres.
Hoja externa del capullo (3 veces)
Se teje con pb en filas, y cada fila comienza con una cv.
- Con el color verde, hacer 1 cad y 1 cv.
- Fila 1: en la cad inicial, tejer 3 pb. (3)
- Fila 2: duplicar el primer y último punto. (5)
- Filas 3-6: tejer 5 pb en cada fila. (5)
- Fila 7: tejer los primeros y últimos 2 puntos juntos. (3)
- Fila 8: tejer 3 pb. (3)
Colocar un alambre floral de aproximadamente 20 cm de largo en verde o dorado en el borde exterior del trabajo. Tejer alrededor del pétalo con pb, incorporando el alambre. En la punta del pétalo, tejer 3 pb.
(Puedes tejer el hilo inicial con el alambre para que ambos queden abajo y los puedas anudar juntos, evitando tener que coserlos después.)
Retorcer los extremos del alambre juntos. Cortar el alambre a 5 cm de longitud con el cortaalambres.
Montaje del capullo de gladiolo
Enrollar un poco las hojas internas del capullo y colocarlas en un círculo, retorciendo los extremos del alambre juntos. Colocar las 3 hojas externas del capullo alrededor de las internas y retorcer todos los extremos del alambre juntos. Usa alicates si es necesario.
Enrollar casi por completo el pétalo más interno. Envolver todos los alambres juntos con cinta adhesiva floral.
Hojas verdes (2 veces o más)
Se teje con pb en filas, y cada fila comienza con una cv.
- Con el color verde, hacer 1 cad y 1 cv.
- Filas 1-4: tejer 2 pb en cada fila. (2)
- Fila 5: duplicar cada pb. (4)
- Filas 6-15: tejer 4 pb en cada fila. (4)
- Fila 16: tejer 2 pb juntos. (2)
Colocar un alambre floral de aproximadamente 45 cm de largo en verde o dorado en el borde exterior del trabajo. Tejer alrededor del pétalo con pb, incorporando el alambre. En la punta del pétalo, tejer 3 pb.
(Puedes tejer el hilo inicial con el alambre para que ambos queden abajo y los puedas anudar juntos, evitando tener que coserlos después.)
Ahora, retuerce los dos extremos del alambre juntos.
Con un cortaalambres, recorta los alambres a 5 cm.
La yema verde superior
Teje la yema con pb en rondas. Cada ronda se cierra con un p.e.
Con el color verde, haz 2 cad.
Ronda: 1 Teje 4 pb en la 2.ª cad desde el gancho y cierra con 1 p.e para formar la ronda. (4)
Ronda: 2 Duplica cada pb. (8)
Ronda: 3 Teje 8 pb. (8)
Ronda: 4 Duplica cada 2.º pb. (12)
Ronda: 5 - 13 Teje 12 pb en cada ronda. (12)
Ronda: 14 Teje 2 pb juntos en cada punto. (6)
Termina el trabajo y corta el hilo, dejando unos 10 cm de largo.
Acabado
Rellena la yema con guata hasta que quede bien firme.
Introduce un alambre para tallo en la yema. Con el hilo restante, cierra la yema en la parte inferior.
Refuerza el resto del alambre del tallo con un alambre de aluminio del mismo largo y envuelve ambos juntos con cinta floral desde la yema.
Ahora, de arriba hacia abajo, coloca primero las yemas de gladiolos ligeramente abiertas y las hojas verdes (el orden de las hojas verdes y las yemas de flores es variable) y luego las flores abiertas una tras otra en el tallo, envolviendo los extremos del alambre junto con el tallo con cinta floral
Descargar aquí: