Blog-Archiv

Montag, 15. Juli 2024

Gladiolus (eng)

 Gladiolus


Crocheting an Amigurumi Gladiolus: A Charming Craft Project

Welcome to my blog! Today, I want to introduce you to a very special Amigurumi project: a crocheted gladiolus. This beautiful flower is not only a great gift but also a charming decoration for your home. Let’s dive into the world of Amigurumi and discover why this crocheted gladiolus is a must-have for every crochet enthusiast.

Why a Crocheted Gladiolus?

Gladioli are magnificent flowers symbolizing strength, integrity, and remembrance. An Amigurumi gladiolus can bring these positive qualities into your life. Their elegant shape and vibrant colors make gladioli perfect motifs for Amigurumi projects.

The Perfect Eye-Catcher for Your Home

An Amigurumi gladiolus is a wonderful decoration for your home. Place it in a vase on the dining table, on a shelf, or on a dresser. Its lively appearance adds color and freshness to any room. Especially in a living room or on a windowsill, a crocheted gladiolus creates a loving and warm atmosphere.

Personalized Design Options

The great thing about Amigurumi is that you can customize each project to your liking. The gladiolus can be crocheted in various colors—from classic pink and white tones to bold, cheerful shades like red, purple, or yellow. You can also embellish the flowers with beads or glitter for a special touch. This way, each crocheted gladiolus becomes a unique piece.

A Wonderful Gift

Handmade gifts are always special. A crocheted gladiolus shows that you’ve put effort and time into creating something unique. Whether for a birthday, Christmas, or as a small token of appreciation, an Amigurumi gladiolus will bring a smile to anyone’s face. Especially for flower lovers and crochet fans, this is an extraordinary gift that comes from the heart.

The Joy of Crocheting

An Amigurumi gladiolus is not only a beautiful end product but also a fulfilling craft project. Crocheting this flower can be a relaxing and creative break from everyday life. Whether you are a beginner or an experienced crocheter, working on this gladiolus will bring you joy and enhance your skills.

Conclusion

An Amigurumi gladiolus is more than just a decoration. It is a manifestation of creativity, craftsmanship, and attention to detail. Whether for yourself or as a gift for someone special, this crocheted gladiolus brings joy and a touch of magic to any household.

Follow my blog for more crochet projects and inspiring ideas! If you want to share your own crocheted gladioli or other Amigurumi figures, feel free to leave a comment. I always appreciate your creative contributions and suggestions. Thank you for your support, and happy crocheting!


Crochet Pattern

Materials Needed:

  • Crochet yarn: Green and the color of your choice for the blossom.
  • Crochet hook: Suitable size for the yarn.
  • Floral wire: Silver or gold with a diameter of 0.35 mm.
  • Stem wire: Green with a diameter of 0.8 mm.
  • Aluminum wire: Green with a diameter of 3 mm.
  • Floral tape: Green, 12 mm wide.
  • 5 stamens per flower in yellow.
  • Yarn needle, scissors, wire cutters, flat-nose pliers, fiberfill, hot glue.

Instructions for a Gladiolus Blossom

Two blossoms will be crocheted.

Small Petal (Make 3)

Crochet in rows with sc, starting each row with a turning ch.

  1. With the chosen blossom color, chain 1 and make 1 turning chain.
  2. Row 1: 2 sc in the initial chain. (2)
  3. Row 2: Increase in each sc. (4)
  4. Row 3: Increase in the first and last st. (6)
  5. Rows 4-10: 6 sc in each row. (6)
  6. Row 11: Decrease in the first and last 2 sts. (4)
  7. Row 12: Decrease in every st. (2)
  8. Row 13: 2 sc. (2)

Place a 20 cm piece of silver or gold floral wire along the outer edge. Crochet around the petal with sc, incorporating the wire. Crochet 3 sc at the tip.

(Optional: Crochet the starting tail with the wire to secure both ends. This saves weaving in ends.)

Twist the wire ends together. Trim to 5 cm.

Large Petal (Make 3)

Crochet in rows with sc, starting each row with a turning ch.

  1. With the chosen blossom color, chain 1 and make 1 turning chain.
  2. Row 1: 3 sc in the initial chain. (3)
  3. Row 2: Increase in the first and last st. (5)
  4. Row 3: Increase in the first and last st. (7)
  5. Row 4: Increase in the first and last st. (9)
  6. Rows 5-11: 9 sc in each row. (9)
  7. Row 12: Decrease in the first and last 2 sts. (7)
  8. Row 13: Decrease in the first and last 2 sts. (5)
  9. Row 14: Decrease in the first and last 2 sts. (3)
  10. Row 15: 3 sc. (3)
  11. Row 16: Decrease all 3 sc together. (1)

Place a 30 cm piece of silver or gold floral wire along the outer edge. Crochet around the petal with sc, incorporating the wire. Crochet 3 sc at the tip.

(Optional: Crochet the starting tail with the wire to secure both ends. This saves weaving in ends.)

Twist the wire ends together. Trim to 5 cm.

Sepal (Make 3)

Crochet in rows with sc, starting each row with a turning ch.

  1. With green yarn, chain 1 and make 1 turning chain.
  2. In the initial chain, make 2 sc. (2)
  3. Row 2: Increase in each sc. (4)
  4. Row 3: Increase in the first and last st. (6)
  5. Rows 4-7: 6 sc in each row. (6)
  6. Row 8: Decrease in the first and last 2 sts. (4)
  7. Row 9: Decrease in every st. (2)
  8. Row 10: 2 sc. (2)

Place a 20 cm piece of green or gold floral wire along the outer edge. Crochet around the sepal with sc, incorporating the wire. Crochet 3 sc at the tip.

(Optional: Crochet the starting tail with the wire to secure both ends. This saves weaving in ends.)

Twist the wire ends together. Trim to 5 cm.

Assembling the Gladiolus Blossom

Form a ring with the 3 small petals and twist the wire ends together. Arrange the 3 large petals around the small petals, alternating the positions, and twist all wire ends together. (Using flat-nose pliers can help.)

Wrap the wire ends with floral tape.

In the center of the flower, attach 5 stamens with a drop of hot glue.

Instructions for a Gladiolus Bud (Make 2 or 3)

Inner Bud Petal (Make 3)

Crochet in rows with sc, starting each row with a turning ch.

  1. With the chosen blossom color, chain 1 and make 1 turning chain.
  2. In the initial chain, make 2 sc. (2)
  3. Row 2: Increase in each sc. (4)
  4. Rows 3-8: 4 sc in each row. (4)
  5. Row 9: Decrease in every st. (2)
  6. Row 10: 2 sc. (2)

Place a 15 cm piece of silver or gold floral wire along the outer edge. Crochet around the petal with sc, incorporating the wire. Crochet 3 sc at the tip.

(Optional: Crochet the starting tail with the wire to secure both ends. This saves weaving in ends.)

Twist the wire ends together. Trim to 5 cm.

Outer Bud Petal (Make 3)

Crochet in rows with sc, starting each row with a turning ch.

  1. With green yarn, chain 1 and make 1 turning chain.
  2. In the initial chain, make 3 sc. (3)
  3. Row 2: Increase in the first and last st. (5)
  4. Rows 3-6: 5 sc in each row. (5)
  5. Row 7: Decrease in the first and last 2 sts. (3)
  6. Row 8: 3 sc. (3)

Place a 20 cm piece of green or gold floral wire along the outer edge. Crochet around the petal with sc, incorporating the wire. Crochet 3 sc at the tip.

(Optional: Crochet the starting tail with the wire to secure both ends. This saves weaving in ends.)

Twist the wire ends together. Trim to 5 cm.

Assembling the Gladiolus Bud

Slightly roll the inner bud petals and form a ring, twisting the wire ends together.

Arrange the 3 outer bud petals around the inner petals, alternating the positions, and twist all wire ends together. (Using flat-nose pliers can help.)

Wrap the wire ends with floral tape.

Green Leaves (Make 2 or more)

Crochet in rows with sc, starting each row with a turning ch.

  1. With green yarn, chain 1 and make 1 turning chain.
  2. In the initial chain, make 2 sc. (2)
  3. Rows 2-4: 2 sc in each row. (2)
  4. Row 5: Increase in each sc. (4)
  5. Rows 6-15: 4 sc in each row. (4)
  6. Row 16: Decrease in every st. (2)

Place a 45 cm piece of green or gold floral wire along the outer edge. Crochet around the leaf with sc, incorporating the wire. Crochet 3 sc at the tip.

(Optional: Crochet the starting tail with the wire to secure both ends. This saves weaving in ends.)

Twist the wire ends together. Trim to 5 cm.

Top Green Bud

Crochet the bud in rounds with sc. Close each round with a sl st.

  1. With green yarn, chain 2.
  2. Round 1: 4 sc in the second chain from the hook, join with sl st. (4)
  3. Round 2: Increase in each sc. (8)
  4. Round 3: 8 sc. (8)
  5. Round 4: Increase in every 2nd sc. (12)
  6. Rounds 5-13: 12 sc in each round. (12)
  7. Round 14: Decrease in every st. (6)

Finish and cut the yarn, leaving a 10 cm tail.

Final Assembly

Fill the bud with fiberfill until it feels firm.

Insert a stem wire into the bud. Close the bottom of the bud with the tail yarn.

Strengthen the stem wire with a matching length of aluminum wire and wrap both together tightly with floral tape starting from the bud.

Starting from the top, attach the slightly opened buds and green leaves in your preferred order, followed by the fully opened flowers, wrapping each wire end tightly with floral tape

Samstag, 13. Juli 2024

Gladiole (esp)

 Gladiole


Amigurumi Gladiole a crochet: Un encantador proyecto de manualidades

¡Bienvenidos a mi blog! Hoy quiero presentarles un proyecto muy especial de Amigurumi: una Gladiole tejida a crochet. Esta hermosa flor no solo es un regalo fantástico, sino también una encantadora decoración para tu hogar. Sumérgete conmigo en el mundo del Amigurumi y descubre por qué esta Gladiole tejida es imprescindible para cualquier fanático del crochet.

¿Por qué una Gladiole tejida?

Las gladiolas son flores magníficas que simbolizan fuerza, integridad y memoria. Una Gladiole tejida como figura de Amigurumi puede aportar todas estas cualidades positivas a tu vida. Su forma elegante y sus colores vibrantes hacen de las gladiolas un motivo perfecto para proyectos de Amigurumi.

El adorno perfecto para tu hogar

Una Gladiole de Amigurumi es una maravillosa decoración para tu hogar. Colócala en un jarrón sobre la mesa de comedor, en una estantería o en una cómoda. Su apariencia vibrante aporta color y frescura a cualquier espacio. Especialmente en una sala de estar o en el alféizar de una ventana, una Gladiole tejida crea una atmósfera cálida y amorosa.

Posibilidades de diseño personalizadas

Lo genial del Amigurumi es que puedes diseñar cada proyecto a tu gusto. La Gladiole puede ser tejida en diversos colores, desde tonos clásicos de rosa y blanco hasta colores vivos y alegres como rojo, lila o amarillo. También puedes adornar los pétalos con perlas o purpurina para darles un toque especial. Así, cada Gladiole tejida se convierte en una pieza única.

Un regalo maravilloso

Los regalos hechos a mano siempre son especiales. Una Gladiole tejida demuestra que has dedicado mucho esfuerzo y tiempo para crear algo único. Ya sea para un cumpleaños, Navidad o como un pequeño agradecimiento, una Gladiole de Amigurumi le sacará una sonrisa a cualquiera. Para los amantes de las flores y del crochet, este es un regalo excepcional que viene del corazón.

El placer de tejer

Una Gladiole de Amigurumi no solo es un bonito producto final, sino también un proyecto artesanal gratificante. Tejer esta flor puede ser una pausa relajante y creativa en tu rutina diaria. No importa si eres principiante o un tejedor avanzado, trabajar en esta Gladiole te brindará alegría y te ayudará a desarrollar tus habilidades.

Conclusión

Una Gladiole de Amigurumi es más que una simple decoración. Es una expresión de creatividad, artesanía y amor por los detalles. Ya sea para ti mismo o como regalo para alguien especial, esta Gladiole tejida trae alegría y un toque de magia a cualquier hogar.

¡Sigue mi blog para más proyectos de crochet e ideas inspiradoras! Si deseas compartir tus propias gladiolas tejidas u otras figuras de Amigurumi, deja un comentario. Siempre me alegran sus aportaciones creativas y sugerencias. Muchas gracias por tu apoyo y ¡que disfrutes tejiendo!



Instrucciones para tejer a crochet

Se necesitarán:

  • Hilo para crochet: verde y el color en el que deseas tejer la flor.
  • Aguja de crochet: de tamaño acorde al hilo.
  • Alambre floral: en plata o dorado con un de 0,35 mm.
  • Alambre para tallo: verde con un de 0,8 mm.
  • Alambre de aluminio: verde con un de 3 mm.
  • Cinta adhesiva floral: verde, de 12 mm de ancho.
  • 5 estambres amarillos por cada flor.
  • Aguja lanera, tijeras, cortaalambres, alicates, relleno de fibra y pegamento caliente.

Instrucciones para una flor de gladiolo abierta

Se tejen 2 flores.

Pétalo pequeño (3 veces)

Se teje con puntos bajos (pb) en filas, y cada fila comienza con una cadena de vuelta (cv).

  1. Con el color de flor elegido, hacer 1 cadena (cad) y 1 cv.
  2. Fila 1: en la cad inicial, tejer 2 pb. (2)
  3. Fila 2: duplicar cada pb. (4)
  4. Fila 3: duplicar el primer y último punto. (6)
  5. Filas 4-10: tejer 6 pb en cada fila. (6)
  6. Fila 11: tejer los primeros y últimos 2 puntos juntos. (4)
  7. Fila 12: tejer 2 pb juntos. (2)
  8. Fila 13: tejer 2 pb. (2)

Colocar un alambre floral de aproximadamente 20 cm de largo en plata o dorado en el borde exterior del trabajo. Tejer alrededor del pétalo con pb, incorporando el alambre. En la punta del pétalo, tejer 3 pb.

(Puedes tejer el hilo inicial con el alambre para que ambos queden abajo y los puedas anudar juntos, evitando tener que coserlos después.)

Retorcer los extremos del alambre juntos. Cortar el alambre a 5 cm de longitud con el cortaalambres.

Pétalo grande (3 veces)

Se teje con pb en filas, y cada fila comienza con una cv.

  1. Con el color de flor elegido, hacer 1 cad y 1 cv.
  2. Fila 1: en la cad inicial, tejer 3 pb. (3)
  3. Fila 2: duplicar el primer y último punto. (5)
  4. Fila 3: duplicar el primer y último punto. (7)
  5. Fila 4: duplicar el primer y último punto. (9)
  6. Filas 5-11: tejer 9 pb en cada fila. (9)
  7. Fila 12: tejer los primeros y últimos 2 puntos juntos. (7)
  8. Fila 13: tejer los primeros y últimos 2 puntos juntos. (5)
  9. Fila 14: tejer los primeros y últimos 2 puntos juntos. (3)
  10. Fila 15: tejer 3 pb. (3)
  11. Fila 16: tejer 3 pb juntos. (1)

Colocar un alambre floral de aproximadamente 30 cm de largo en plata o dorado en el borde exterior del trabajo. Tejer alrededor del pétalo con pb, incorporando el alambre. En la punta del pétalo, tejer 3 pb.

(Puedes tejer el hilo inicial con el alambre para que ambos queden abajo y los puedas anudar juntos, evitando tener que coserlos después.)

Retorcer los extremos del alambre juntos. Cortar el alambre a 5 cm de longitud con el cortaalambres.

Hoja del cáliz (3 veces)

Se teje con pb en filas, y cada fila comienza con una cv.

  1. Con el color verde, hacer 1 cad y 1 cv.
  2. Fila 1: en la cad inicial, tejer 2 pb. (2)
  3. Fila 2: duplicar cada pb. (4)
  4. Fila 3: duplicar el primer y último punto. (6)
  5. Filas 4-7: tejer 6 pb en cada fila. (6)
  6. Fila 8: tejer los primeros y últimos 2 puntos juntos. (4)
  7. Fila 9: tejer 2 pb juntos. (2)
  8. Fila 10: tejer 2 pb. (2)

Colocar un alambre floral de aproximadamente 20 cm de largo en verde o dorado en el borde exterior del trabajo. Tejer alrededor del pétalo con pb, incorporando el alambre. En la punta del pétalo, tejer 3 pb.

(Puedes tejer el hilo inicial con el alambre para que ambos queden abajo y los puedas anudar juntos, evitando tener que coserlos después.)

Retorcer los extremos del alambre juntos. Cortar el alambre a 5 cm de longitud con el cortaalambres.

Montaje de la flor de gladiolo

Colocar los 3 pétalos pequeños en un círculo y retorcer los extremos del alambre juntos. Colocar los 3 pétalos grandes alrededor de los pequeños y retorcer todos los extremos del alambre juntos. (Usa alicates si es necesario.)

Luego, colocar las hojas del cáliz alrededor de la flor y retorcer todos los extremos del alambre juntos (usando alicates).

Envuelve todos los alambres juntos con cinta adhesiva floral.

Pegar 5 estambres amarillos en el centro de la flor con una gota de pegamento caliente.

Instrucciones para un capullo de gladiolo (2 o 3 veces)

Hoja interna del capullo (3 veces)

Se teje con pb en filas, y cada fila comienza con una cv.

  1. Con el color de flor elegido, hacer 1 cad y 1 cv.
  2. Fila 1: en la cad inicial, tejer 2 pb. (2)
  3. Fila 2: duplicar cada pb. (4)
  4. Filas 3-8: tejer 4 pb en cada fila. (4)
  5. Fila 9: tejer 2 pb juntos. (2)
  6. Fila 10: tejer 2 pb.

Colocar un alambre floral de aproximadamente 15 cm de largo en plata o dorado en el borde exterior del trabajo. Tejer alrededor del pétalo con pb, incorporando el alambre. En la punta del pétalo, tejer 3 pb.

(Puedes tejer el hilo inicial con el alambre para que ambos queden abajo y los puedas anudar juntos, evitando tener que coserlos después.)

Retorcer los extremos del alambre juntos. Cortar el alambre a 5 cm de longitud con el cortaalambres.

Hoja externa del capullo (3 veces)

Se teje con pb en filas, y cada fila comienza con una cv.

  1. Con el color verde, hacer 1 cad y 1 cv.
  2. Fila 1: en la cad inicial, tejer 3 pb. (3)
  3. Fila 2: duplicar el primer y último punto. (5)
  4. Filas 3-6: tejer 5 pb en cada fila. (5)
  5. Fila 7: tejer los primeros y últimos 2 puntos juntos. (3)
  6. Fila 8: tejer 3 pb. (3)

Colocar un alambre floral de aproximadamente 20 cm de largo en verde o dorado en el borde exterior del trabajo. Tejer alrededor del pétalo con pb, incorporando el alambre. En la punta del pétalo, tejer 3 pb.

(Puedes tejer el hilo inicial con el alambre para que ambos queden abajo y los puedas anudar juntos, evitando tener que coserlos después.)

Retorcer los extremos del alambre juntos. Cortar el alambre a 5 cm de longitud con el cortaalambres.

Montaje del capullo de gladiolo

Enrollar un poco las hojas internas del capullo y colocarlas en un círculo, retorciendo los extremos del alambre juntos. Colocar las 3 hojas externas del capullo alrededor de las internas y retorcer todos los extremos del alambre juntos. Usa alicates si es necesario.

Enrollar casi por completo el pétalo más interno. Envolver todos los alambres juntos con cinta adhesiva floral.

Hojas verdes (2 veces o más)

Se teje con pb en filas, y cada fila comienza con una cv.

  1. Con el color verde, hacer 1 cad y 1 cv.
  2. Filas 1-4: tejer 2 pb en cada fila. (2)
  3. Fila 5: duplicar cada pb. (4)
  4. Filas 6-15: tejer 4 pb en cada fila. (4)
  5. Fila 16: tejer 2 pb juntos. (2)

Colocar un alambre floral de aproximadamente 45 cm de largo en verde o dorado en el borde exterior del trabajo. Tejer alrededor del pétalo con pb, incorporando el alambre. En la punta del pétalo, tejer 3 pb.

(Puedes tejer el hilo inicial con el alambre para que ambos queden abajo y los puedas anudar juntos, evitando tener que coserlos después.)

Ahora, retuerce los dos extremos del alambre juntos.

Con un cortaalambres, recorta los alambres a 5 cm.

La yema verde superior

Teje la yema con pb en rondas. Cada ronda se cierra con un p.e.

Con el color verde, haz 2 cad.

Ronda: 1 Teje 4 pb en la 2.ª cad desde el gancho y cierra con 1 p.e para formar la ronda. (4)

Ronda: 2 Duplica cada pb. (8)

Ronda: 3 Teje 8 pb. (8)

Ronda: 4 Duplica cada 2.º pb. (12)

Ronda: 5 - 13 Teje 12 pb en cada ronda. (12)

Ronda: 14 Teje 2 pb juntos en cada punto. (6)

Termina el trabajo y corta el hilo, dejando unos 10 cm de largo.

Acabado

Rellena la yema con guata hasta que quede bien firme.

Introduce un alambre para tallo en la yema. Con el hilo restante, cierra la yema en la parte inferior.

Refuerza el resto del alambre del tallo con un alambre de aluminio del mismo largo y envuelve ambos juntos con cinta floral desde la yema.

Ahora, de arriba hacia abajo, coloca primero las yemas de gladiolos ligeramente abiertas y las hojas verdes (el orden de las hojas verdes y las yemas de flores es variable) y luego las flores abiertas una tras otra en el tallo, envolviendo los extremos del alambre junto con el tallo con cinta floral

Descargar aquí:

Freitag, 12. Juli 2024

46. Blumen häkeln; Gladiole

 Gladiole

Mit Häkelanleitung

Eine kunstvoll gehäkelte Amigurumi-Gladiole in leuchtenden Farben. Perfekt als Geschenk oder Dekoration, mit einer kostenlosen und ausführlichen Häkelanleitung für Blüten, Blätter und Knospen. Ideal für Handarbeitsliebhaber und kreative Projekte.


Amigurumi Gladiole häkeln: Ein zauberhaftes Handarbeitsprojekt

Willkommen auf meinem Blog! Heute möchte ich euch ein ganz besonderes Amigurumi-Projekt vorstellen: eine gehäkelte Gladiole. Diese wunderschöne Blume ist nicht nur ein tolles Geschenk, sondern auch eine zauberhafte Dekoration für dein Zuhause. Lass uns gemeinsam in die Welt des Amigurumi eintauchen und entdecken, warum diese gehäkelte Gladiole ein Muss für jeden Häkelfan ist.

Warum eine gehäkelte Gladiole?

Gladiolen sind prächtige Blumen, die für Stärke, Integrität und Erinnerung stehen. Eine gehäkelte Gladiole als Amigurumi-Figur kann all diese positiven Eigenschaften in dein Leben bringen. Ihre elegante Form und die leuchtenden Farben machen Gladiolen zu perfekten Motiven für Amigurumi-Projekte.

Der perfekte Blickfang für dein Zuhause

Eine Amigurumi-Gladiole ist eine wunderbare Dekoration für dein Zuhause. Platziere sie in einer Vase auf dem Esstisch, auf einem Regal oder einer Kommode. Ihre lebendige Erscheinung bringt Farbe und Frische in jeden Raum. Besonders in einem Wohnzimmer oder auf einem Fensterbrett sorgt eine gehäkelte Gladiole für eine liebevolle und warme Atmosphäre.

Individuelle Gestaltungsmöglichkeiten

Das Tolle an Amigurumi ist, dass du jedes Projekt nach deinen eigenen Vorstellungen gestalten kannst. Die Gladiole kann in verschiedenen Farben gehäkelt werden – von klassischen Rosa- und Weißtönen bis hin zu kräftigen, fröhlichen Farben wie Rot, Lila oder Gelb. Du kannst die Blüten auch mit Perlen oder Glitzer verzieren, um ihnen einen besonderen Touch zu verleihen. So wird jede gehäkelte Gladiole zu einem Unikat.

Ein wunderbares Geschenk

Handgemachte Geschenke sind immer etwas Besonderes. Eine gehäkelte Gladiole zeigt, dass du dir viel Mühe und Zeit genommen hast, um etwas Einzigartiges zu schaffen. Ob zum Geburtstag, zu Weihnachten oder als kleines Dankeschön – eine Amigurumi-Gladiole zaubert jedem ein Lächeln ins Gesicht. Besonders für Blumenliebhaber und Häkelfans ist dies ein außergewöhnliches Geschenk, das von Herzen kommt.

Die Freude am Häkeln

Eine Amigurumi-Gladiole ist nicht nur ein schönes Endprodukt, sondern auch ein erfüllendes Handarbeitsprojekt. Das Häkeln dieser Blume kann eine entspannende und kreative Auszeit vom Alltag sein. Egal, ob du Anfänger oder fortgeschrittener Häkler bist, das Arbeiten an dieser Gladiole wird dir Freude bereiten und deine Fähigkeiten weiterentwickeln.

Fazit

Eine Amigurumi-Gladiole ist mehr als nur eine Dekoration. Sie ist ein Ausdruck von Kreativität, Handwerkskunst und Liebe zum Detail. Ob für dich selbst oder als Geschenk für jemanden Besonderen – diese gehäkelte Gladiole bringt Freude und einen Hauch von Magie in jeden Haushalt.

Folge meinem Blog für weitere Häkelprojekte und inspirierende Ideen! Wenn du deine eigenen gehäkelten Gladiolen oder andere Amigurumi-Figuren teilen möchtest, hinterlasse gerne einen Kommentar. Ich freue mich immer über eure kreativen Beiträge und Anregungen. Vielen Dank für deine Unterstützung und viel Spaß beim Häkeln!

Häkelanleitungen nach diesem Beitrag.

Amigurumi: Pina (esp)

 Amigurumi: Pina



Felicidad tejiendo: La alegría de crear una piña Amigurumi

¡Descubre el mundo de Amigurumi! Teje una encantadora piña y trae alegría tropical a tu hogar.

Amigurumi, el arte japonés de tejer o hacer ganchillo pequeños animales de peluche, ha ganado gran popularidad en todo el mundo. Estas encantadoras creaciones van desde adorables animales hasta alimentos deliciosos, cada uno con su propio encanto único. Una de las figuras más alegres y vibrantes es la piña Amigurumi. Esta fruta tropical, con su cáscara espinosa y su interior dulce, es un proyecto irresistible, adorable y gratificante. Descubre la alegría de tejer una piña Amigurumi y la felicidad resultante.

Un toque de sol

La piña irradia felicidad por naturaleza. Su cuerpo amarillo brillante y sus hojas verdes recuerdan a playas soleadas y vacaciones tropicales. Tejer una piña Amigurumi trae un rayo de sol a tu hogar, sin importar la temporada. El proceso de tejer esta encantadora fruta puede ser tan relajante como un día en la playa, y el resultado final es una pieza juguetona que ilumina cualquier habitación.

El viaje creativo

Crear una piña Amigurumi es una experiencia gratificante tanto para principiantes como para artesanos experimentados. La belleza de Amigurumi radica en su simplicidad y versatilidad. Con solo unos pocos puntos básicos y un poco de hilo de colores, puedes dar vida a esta piña juguetona. Mientras trabajas, te darás cuenta de cómo te sumerges en el proceso creativo y ves cómo la piña toma forma con cada punto.

Perfectamente imperfecto

Uno de los aspectos más encantadores de los Amigurumi hechos a mano es su singularidad. Cada pieza es perfectamente imperfecta y refleja el toque individual del creador. Ya sea que tu piña sea grande y esbelta o pequeña y redonda, tendrá su propia personalidad única. Estas variaciones contribuyen al encanto y hacen que tu creación sea realmente única.

Un regalo considerado

Una piña Amigurumi es un regalo considerado y cariñoso. Su aspecto alegre garantiza traer una sonrisa a cualquier rostro. Ya sea para un amigo que ama las frutas tropicales, un niño que adora los peluches o como regalo de inauguración para agregar un toque juguetón a un nuevo hogar, una piña Amigurumi es un presente encantador e inesperado.

Múltiples aplicaciones

La piña Amigurumi no solo es una hermosa pieza decorativa, sino que también tiene múltiples usos:

Decoración del hogar: Utiliza la piña tejida como elemento decorativo en estantes, mesas o jarrones para darle un toque tropical a tu hogar. Llavero: Convierte tu piña Amigurumi en un lindo llavero o colgante para bolso, que te hará sonreír cada vez que lo veas. Juguete para niños: Gracias a su textura suave y colores atractivos, la piña es ideal como juguete para niños. Decoración de fiestas: Usa la piña Amigurumi como decoración única para fiestas de verano o eventos temáticos tropicales. Alfiletero: Con su textura espinosa, la piña también puede servir como práctico alfiletero para organizar tus agujas de ganchillo y alfileres. Un recuerdo duradero

En un mundo lleno de producción en masa, hay algo especial en las creaciones hechas a mano. Una piña Amigurumi es un recuerdo duradero, una obra de arte que lleva el tiempo, el esfuerzo y el amor invertidos en su creación. Cada vez que mires tu piña, recordarás la alegría de haber creado algo hermoso con tus propias manos.

Conclusión

Tejer una piña Amigurumi es más que crear un juguete lindo; trae alegría, creatividad y una sensación de realización. Ya seas nuevo en Amigurumi o un profesional experimentado, este proyecto seguramente te emocionará e inspirará. Así que toma tu aguja de ganchillo, elige algunos hilos brillantes y teje un pequeño trozo de paraíso tropical. ¡Disfruta tejiendo!

¡Sigue mi blog para más patrones de ganchillo y consejos! Deja tus comentarios y comparte tus experiencias con proyectos tejidos. Tu feedback es importante y ayuda a mejorar el blog. ¡Gracias por tu apoyo y disfruta tejiendo!




Patrón de ganchillo:

  1. Con hilo amarillo, haz un anillo mágico y teje 6 puntos bajos (pb). Cierra con un punto enano (pe). (6 puntos)

  2. 1ª vuelta: Teje 2 puntos altos (pa) en cada pb. Cierra con un pe. (12 puntos)

  3. 2ª vuelta: 1 pa, 2 pa en el siguiente pb repite 5 veces. (18 puntos)

  4. 3ª vuelta: 3 cadenas (cad), 6 pa en el mismo punto, 1 pa, 7 pa en el siguiente punto, 1 pa repite 8 veces. (72 puntos)

  5. 4ª vuelta: Une con hilo beige. Teje 72 pb, remata. (72 puntos)

  6. 5ª vuelta: Une con hilo amarillo en un pb sobre un pa entre dos abanicos. 3 cad, 8 pa en el mismo punto, salta 3 puntos, 1 pb, salta 3 puntos, 9 pa en un punto, salta 3 puntos, 1 pb, salta 3 puntos repite 8 veces. Cierra con un pe.

  7. 6ª vuelta: Con hilo beige, teje 2 cad, 8 pb, en el pb entre dos abanicos 1 pa, 1 cad, 1 pa, 9 pb, en el pb entre dos abanicos 1 pa, 1 cad, 1 pa repite 8 veces. 1 pa, 1 cad, cierra con un pe.

  8. 7ª vuelta: Con hilo amarillo, une en un arco de 1 cad, teje 9 pa en él, en los 5 pb, 1 pb repite 8 veces.

  9. Vuelta 8 - 25: Alterna las vueltas 6 y 7.

  10. 26ª vuelta: 2 cad, 8 pb, en el pb entre dos abanicos 1 pb, 9 pb, en el pb entre dos abanicos 1 pb repite 8 veces.

  11. 27ª vuelta: Con hilo amarillo, une entre dos abanicos y teje 7 pa en este pb, 1 pb en el 5º pb de la vuelta anterior, repite.

  12. 28ª vuelta: Con hilo beige, teje 2 cad, 6 pb, 1 punto saltado, 7 pb, 1 punto saltado repite.

  13. 29ª vuelta: Con hilo amarillo, une en el primer pb de un abanico y teje en el punto y 7 pa en este punto, salta 6 puntos 7 pa, salta 6 puntos repite.

  14. 30ª vuelta: Con hilo beige, teje 2 cad, 5 pb, 1 punto saltado 6 pb, 1 punto saltado repite. (54 puntos)

Rellena la piña:

  1. 31ª vuelta: 1 pa, 2 pa en el siguiente punto repite.

  2. 32ª vuelta: Teje todos los puntos juntos. Pasa el hilo a través del último punto y tira para cerrar la apertura.


Hojas

Las hojas se tejen en rondas.

Hoja grande (3x)

  1. Con hilo verde, haz un anillo mágico y teje 4 pb.

  2. 1ª vuelta: 1 pb, 2 pb en el siguiente punto repite.

  3. 2ª vuelta: 2 pb, 2 pb en el siguiente punto repite.

  4. 3ª vuelta: 1 pb, 2 pb en el siguiente punto repite.

  5. 4ª vuelta: 12 pb.

  6. 5ª vuelta: 1 pb, 2 pb en el siguiente punto repite. (18 puntos)

  7. 6ª - 33ª vuelta: 18 pb.

Hoja pequeña (6x)

  1. Con hilo verde, haz un anillo mágico y teje 4 pb.

  2. 1ª vuelta: 1 pb, 2 pb en el siguiente punto repite. (6 puntos)

  3. 2ª vuelta: 2 pb, 2 pb en el siguiente punto repite. (8 puntos)

  4. 3ª vuelta: 8 pb.

  5. 4ª vuelta: 1 pb, 2 pb en el siguiente punto repite. (12 puntos)

  6. 5ª - 18ª vuelta: 12 pb.

Para que las hojas se mantengan firmes, inserta espuma cortada. Une primero las hojas grandes, superponiendo ligeramente los bordes. Luego, une las 5 hojas pequeñas alrededor de las grandes. Finalmente, une el grupo de hojas a la piña

85. Schlüsselanhänger: Maus

Schlüsselanhänger: Maus mit Häkelanleitung Ein kleiner Begleiter mit Herz – Mein gehäkelter Schlüsselanhänger Manchmal sind es die kleinen D...